En Escocia abundan los fantasmas y muchos escoceses creen en
su existencia. Para Liadan, una joven de Barcelona que estudia en el colegio
Royal Dunedin de Edimburgo, estas tradiciones sólo forman parte de la leyenda
urbana de la ciudad, pero un día conoce a Álastair, de quien se enamora, y con
él descubrirá la otra cara de la ciudad, llena de muerte y de vida, de luz y
oscuridad. Porque no todos están tan vivos como parece...
Taibhse, palabra gaélica que significa 'aparición', es una
apasionante novela donde sentirás miedo y curiosidad, tanto por lo que está
vivo... como por lo que no lo está.
Merece la pena
OPINIÓN GENERAL
Sobre este libro tengo
dos opiniones completamente distintas:
la primera mitad la odié y la segunda me encantó. Por eso, le he dado
3 puntos, para que esté en el medio.
Podría haberle dado una puntuación
más baja, porque realmente en algunas ocasiones seguí leyendo por pura
fuerza de voluntad; pero no quiero que os llevéis una mal impresión del libro, porque una vez
pasas la mitad empieza a ponerse bien.

Cuando vi este libro en la biblioteca pensé que si leía otra historia más de
fantasmas reventaría; pero en realidad
está mejor que otros que he leído.
La verdad es que
no tiene un argumento propiamente dicho (por lo menos no que yo recuerde...), más bien se centra en al
historia de amor entre los dos protagonistas (la que no empieza hasta la segunda mitad del libro...). En realidad, se podría decir que
la primera parte del libro es una mera introducción en la vida de la protagonista,
Liadan; una introducción
enorme que nos cuenta prácticamente
la mitad de su vida y pasamos capítulos basados en: clase, biblioteca, estudiar, mejor amiga, clase, biblioteca... Lo que
no me parece nada interesante desde ningún punto de vista; ya que si quisiese leer sobre la vida de un estudiante normal escribiría un
diario.
Sinceramente,
los personajes dejan mucho que desear y
Liadan consigue que la odies casi en el primer capítulo. Eso sí, el libro consigue una
mejora considerable cuando llegas al
segundo capítulo y te encuentras con que
está narrado por Álastair (
Álar para los amigos), el único personaje del libro que
merece algo la pena. Si hay algo que consigue que quieras seguir leyendo, es saber que en el siguiente capítulo te librarás de Liadan (no solo la odio yo, al corrector ortográfico de Blogger tampoco le gusta XD).
Os puedo asegurar que
lo peor de este libro es cuando lo terminas y te enteras de que hay segunda parte. Esa es la peor parte porque si también lo habéis leído, sabréis que
el final estaba bien bonito como estaba.
Ya que hablamos del final, puedo añadir que
fue más que predecible; pero que me gustó. La verdad es que
no te puedes esperar otra cosa, porque todo el libro se ve venir y (aunque Liadan se declara amante de la lectura y estudiosa)
viendo peligros y descubriendo misterios es la más mala que he visto nunca, eso sin hablar de su gran capacidad para aceptar que
el chico del que se ha enamorado es una fantasma que nadie más puede ver (ya solo lo que le cuesta aceptar que está enamorada...)
TRAMA, RITMO Y PERSONAJES
Como ya he dicho,
no hay una historia propiamente dicha, sino que nos empieza contando la vida de
una chica barcelonesa llamada
Liadan que es
huérfana de sus dos padres y vive en Edimburgo.
Estudia en un colegio cuyo director era un
antiguo amigo de su madre que después de su muerte decidió acoger a la chica. El colegio es un
castillo, literalmente, y Liadan es la encargada de
cuidar de la biblioteca (o se encargaba ella o se quedaría cerrada para siempre). La chica
no es muy sociable y solo tiene una amiga,
Aithne, (si Liadan me cae mal, su amiga no se queda atrás).
Aithne tiene un novio (cuyo nombre ya no recuerdo...) que es
el tema central de las conversaciones de las dos amigas.
Además de eso, tenemos
al magnífico segundo chico, que tenía que estar ahí como en todos los libros, y que además
admite que cree en fantasmas (eso tiene historia...). El chico en cuestión se llama
Keir,
toca en una banda y es el primo de Aithne (eso no puede ser bueno...).
Durante todas las veces que
Liadan y su amiga van a verlo tocar está más claro que el agua que
Aithne quiere que formen una bonita pareja feliz; pero
Liadan está demasiado perdida en su mundo como para fijarse en esas cosas y mucho menos para hacerle algún caso al pobre chico.
Y así nos echamos más de cien páginas, con
el único aliciente o atisbo de historia de amor en las pocas veces que Liadan ve a nuestro querido Álar en la biblioteca, sin sospechar todavía que es una fantasma. Porque por si todavía no lo he dicho o no lo habéis intuido,
Álar es el fantasma de la biblioteca y no puede alejarse del castillo.

Creo que ya he contado suficiente de la trama inexistente y como no puedo desvelaros la parte interesante, paso al
ritmo. Y es que, eso sí que es algo realmente
insoportable. No podría ser más lento, hay veces que
mientras leía me ponía a pensar en otra cosa y podía saltarme varias páginas sin que la historia se alterara para nada, o simplemente empezaba a entrarme un aburrimiento mortal que no había quien lo aguantase.
Lo peor de todo es que,
como la primera parte del libro es tan lenta, en el final meten el turbo y terminan el libro tan rápido que ni siquiera te enteras de que se ha acabado, y estoy segura de que después de hacer esperar tanto al lector, un final
un poco más pausado en el que te pudiese enterar de algo no sería para tanto.
EN UNA FRASE
Odiarás a Liadan, detestarás el ritmo, te gustará el final y te encantará Álar.
Un buen libro para pasar el rato.
SOBRE LA AUTORA
Carolina Lozano Ruiz es natural de Barcelona, donde sigue
viviendo. Se licenció en Biología antropológica y trabaja en el campo de la
formación médica. También se ha dedicado a la Biología marina y sigue
estudiando en su tiempo libre. Hace ya media década que se dedica a la
escritura y tiene varias novelas publicadas. Taibhse es el resultado de dos
largos viajes a Escocia y muchas noches de investigación sobre fantasmas.
MÁS COSAS SOBRE EL LIBRO
- Este es un libro, en palabras de la autora, "autoconclusivo". Su historia acaba ahí y los personajes principales terminarán así; pero la autora hará más libros sobre el mismo tema en el que aparecerán algunos de estos personajes, aunque habrá otros protagonistas. Aún así, no será una saga y se podrán leer sin ningún tipo de orden.
- Por ahora ha salido el segundo, Brigh, la autora está trabajando en el tercero y habrá un cuarto.
- No se sabe nada sobre una película.
ENLACES DE INTERÉS